Fotografía de Portada:
photo by Nacho Lopez Gonzalez de Aguilar.
design by Silka Barrio
Descansa en paz Darío
Me habían comentado que era un poco chulo e iba de sobrado… (caso omiso, no soy influenciable) ¡Al menos a mi no me lo pareció! ¿Será la envidia tan mala y las rabietas tan absurdas? Me repugnan las malas lenguas…
Le hice la entrevista entre fogones, setas, especies y otras variedades culinarias, reconozco que robé algún champiñón mientras charlábamos, ¡no me pude resistir!.
¿Que pasa? ¿que no se puede ser chef, mediático, deportista, simpático y reguapo? Parece ser que no… pero así es. Más que chuleta yo diría vacilón, y a vuestra hada le gustan los malotes!!!;) Profesional, trabajador y amante de la cocina, de la calidad del producto y de la adrenalina que le da su deporte favorito, el salto base. Su lema: Enjoy, y él lo pone en práctica con sus amigos cada vez que tiene oportunidad de hacerlo. Sus amigos son su perdición y su gran sonrisa te enreda de mala manera 😉 Así es Darío Barrio, un Peter Pan trabajador, risueño, valiente y lleno de pasión por todo lo que hace.
¿Como recuerda su infancia?
Muy bonita, soy el quinto de seis hermanos ¡así que no nos hemos aburrido!, me he peleado con todos yo solo (risas).
Lo suyo es pasión por la cocina, desde los 14 años, nadie de su familia venía de la gastronomía… ¿qué le llamo la atención desde tan pequeñito de este mundo?
Pues me sigue sorprendiendo mucho esta pregunta y el porque lo tenía tan claro…, cuando mis amigos aun no sabían que querían ser de mayores yo si, lo tenia clarísimo y no se por que me vino esa idea, es cierto que mi madre es una gran cocinera, teníamos una cocina grande y hemos vivido mucho entorno a una cocina… supongo que es vocacional total.
¿Su ingrediente indispensable?
El agua.
Hábleme un poco del ambiente en las cocinas del mundo, ¿mucho estrés?
FRAAAAAANNNNNNNN EL TELÉEEFONO POR FAVOR!!!! ( gritando y ataque de risa)
Hay que hacer un ejercicio de autocontrol, siempre tiene que haber disciplina, lo mas importante es la vocación y las ganas de trabajar en equipo, yo tengo la suerte de trabajar con un gran equipo y muy involucrado, me gustaría citar a Fran Jiménez, Juan Carlos Calleja y a Gustavo.
¿Por qué se embarcó en el Dassa Bassa?
Por que era mi objetivo desde pequeño, siempre he querido tenerlo.
¿Cómo definiría al público de Dassa Bassa?
Gente con mucho gusto ;), ¡que quiere pasarlo bien y relajarse!.
¿Se enamora a las mujeres con una buena cena, buen vino, comida y postre?
¡Hombre, es un arma que funciona y ha funcionado siempre¡, yo cuando tengo ocasión la utilizo… (risas).
¿Qué le han aportado la televisión, el escribir, la radio, el deporte, la cocina…?
Siempre me habían inculcado que el oficio de cocinero era muy duro, que trabajamos muchas horas y más que los demás… cuando me metí en la tele me di cuenta de que se trabaja muchísimo, en todas partes cuecen habas y he aprendido con todo ello, a valorar el trabajo de los demás, parecía que nosotros éramos los únicos sufridores pero no es así, la gente trabaja muy duro.
Una de sus pasiones es el deporte: piragüismo, maratones, escalada… y el paracaidismo en concreto con su traje de alas y el salto base, ¿qué siente al poder volar como un pájaro? ¿Ha sentido miedo alguna vez?
Saltar en traje de alas es lo que mas me gusta sin duda alguna, ¡es increíble!, mágico.
Sí, muchas veces he tenido miedo…
Es mi vía de escape, crea adición… me lo pide el cuerpo, es miedo, adrenalina, es muy difícil de explicar … creo que volar es el sueño de muchos, ¿no?, pues literalmente es real, vuelas, de forma horizontal, vas pegado a la pared, al suelo, es como un videojuego donde tu eres un superhéroe y ¡eso el la ostia!!!.
¿Cómo sería su cuento de hadas?
Que el restaurante fuera solo y así poder viajar con Armando del Rey y Carlos Suarez por todo el mundo saltando, visitando mercados y cocinando para amigos.
¿Qué mensaje daría a nuestro público?
Enjoy!! Lo tengo tatuado en la espalda.
¿Cree en los cuentos de hadas?
Of course!.
¿Qué quiere ser cuando sea mayor?
¡Feliz!.
¿Un brindis por?
¡La vida y los amigos!.
¿El primer recuerdo de su infancia?
La piscina de casa con mis hermanos.
¿Dónde y cuándo es feliz?
¡Procuro serlo siempre!.
¿Qué talento desearía tener?
El de la música, soy un auténtico paquete y saber bailar.
¿Con qué personaje de cuento, ficción, histórico, Disney…. se identifica?
¡Peter pan!.
¿Qué le hace reír?
La vida
¿Qué le hace llorar?
La puta vida.
¿Qué es lo mejor que podrían regalarle?
Vivencias.
¿Qué tipo de súper poderes le gustaría tener?
Volar, pero ya lo tengo.
¿Desayuno, aperitivo, comida, merienda, cena? ¿Cuál es su momento?
Contigo el que quieras 😉 (risas)
Glups… me quedé descolocada y roja como los tomates que habían encima de la mesa… pero reconozco que me gustó su respuesta, ¿a quién no le gusta sentirse alagada?;)
¿Cuál es su miedo más grande?
No tengo miedo, soy un valiente;)
¿Algo loco que haya hecho o vivido?
Saltos nocturnos ilegales;)
¿Cuál es el defecto que más odia en otros?
La impuntualidad.
¿Arriba o abajo?
Arriba y abajo;)
¿Ropa interior para chica negra o blanca?
Negra, blanca y roja.
¿Rubia, morena, pelirroja, castaña?
Un poquito de cada… me gusta vivir experiencias 😉
¿Algo que le de mucho asco?
Los bichos, los gusanos, las cucarachas (puaj).
¿Ha robado algo alguna vez?
Sí.. y me han robado… el corazón…
¿Tiene precio?
Estoy en oferta!;) (risas).
Millones de gracias Darío por esta charla entre fogones, ha sido un placer verte cocinar;) ¿a que mujer no le gustaría?
Para la entrevista completa:
http://www.entrevistasdeunhada.com/entrevista-dario-barrio/
By Carolina Ribera