Hay un país repleto de playas preciosas. Un paraíso de norte a sur, Brasil. Hemos preparado algunas fotos de algunas de sus playas, las cuales nos han hecho llegar sus lectores. (Para ampliar las fotografías, solo es necesario clickar encima de las mismas)
Ilha Grande
Es una isla de Brasil situada en la bahía del mismo nombre, frente a la costa del estado de Río de Janeiro. Forma parte del municipio de Angra dos Reis.
Su principal área urbana es la Vila do Abraão, con cerca de 3.000 habitantes, conocida como la «capital» de la isla.
Su actividad económica gira en torno a la pesca y, más recientemente, al turismo.
Siendo una isla oceánica, el mar tiene una fuerte influencia sobre la climatología de la isla. Se caracteriza por un clima tropical, caluroso y húmedo. No hay épocas de sequías. La temperatura media del aire oscila entre 15 °C – 30 °C. La temperatura media del agua es de 18 °C – 24 °C
Sólo es posible llegar a la isla en barco desde Angra dos Reis, Conceição de Jacareí o Mangaratiba, en el único ferry regular que existe y que hace una sola travesía diaria a la Vila do Abrãao desde cada localidad, partiendo de Angra dos Reis.
Fernando Noronha
Fernando de Noronha es un archipiélago volcánico brasileño. El archipiélago tiene 26 km² en total y está formado por 21 islas de las cuales solo está habitada la mayor de ellas (que tiene 17 km²) El resto han sido declaradas Parque Nacional Marino por el gobierno del país, y por lo tanto está prohibida la presencia humana en ellas, salvo para fines de investigación científica. En 2001, el archipiélago fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Junto con Atol das Rocas y Abrolhos, es considerado uno de los mejores puntos de buceo de Brasil, por lo que muchos ecoturistas viajan al archipiélago exclusivamente para bucear. La infraestructura para el turismo es muy básica, consistente en posadas familiares, casi siempre sin agua caliente, pocos restaurantes, y normas muy estrictas de preservación del lugar
Buzios
Es una municipalidad brasileña perteneciente al Estado de Río de Janeiro, en la costa brasileña a 190 kilómetros al este de Río de Janeiro. Esta antigua aldea de pescadores hoy es un destino turístico que atrae cada año a turistas en busca de sus playas y vida nocturna. Su población es de 27 7011 habitantes y su área de 69 km².Está localizada en una península de 8 Km de extensión con 23 playas. Por un lado recibe corrientes ecuatoriales y por el otro las provenientes del Polo Sur, lo que hace que tenga playas con aguas cálidas y heladas a la vez. Sus fuertes vientos son ideales para la práctica de la vela y el vuelo libre.La temperatura media anual es de unos 25 °C. En verano (o temporada húmeda) el clima en Buzios es caliente y húmedo y alcanza un promedio máximo de 29 °C. Es usual que llueva en verano. En invierno la máxima media baja a 19 °C y la mínima media es de 12 °C. De abril a septiembre la probabilidad de lluvia es muy baja, mientras que entre noviembre y marzo es alta.
Ilheus
Ilhéus es un municipio brasileño del estado de Bahia. Es la ciudad más extensa del litoral entre los municipios bahianos. Se la considera la capital del cacao y la capital de la “Princesinha do Sul” (Princesita del sur). Su economía se basa en la agricultura, el turismo y las industrias. Era el primer productor de cacao del mundo hasta que la enfermedad conocida como “escoba de bruja” infectó las plantaciones, reduciendo notoriamente la producción.
Natal
es la capital de Río Grande del Norte, un estado en el noreste de Brasil. A partir del IBGE de 2009, la ciudad tenía una población total de 806.203 (1.312.123 en su área metropolitana). Natal es considerada por el IPEA (Instituto de Investigación Económica Aplicada de Brasil), la ciudad capital más segura en el país.1 2 3 La capital es conocida principalmente por sus playas, su belleza natural y por su buena infraestructura.Es la capital brasileña más cercana a Europa y al paraíso de las islas de Fernando de Noronha.6 Atrae a alrededor de dos millones de turistas al año que buscan diversas atracciones. Natal se convirtió en la puerta de entrada a las hermosas playas del Estado de Río Grande del Norte. Muchos de ellos todavía están semi-salvajes, como Playa de Pipa y Maracajaú, y otros son los más animados, como Genipabu, y Pirangi y Ponta Negra.En los próximos años, se espera que Natal se convierta en un centro de investigación científica de renombre mundial, después de que el instituto de neurociencias de Natal se convierta en el cámpus o ciudad del cerebro, la cuál será inaugurada en su periferia. El proyecto, es una ambiciosa carrera por mezclar innovación y tecnología con compromiso social. Ha tenido el apoyo de neurocientíficos de renombre mundial y varios órganos de cooperación estatales.