Hoy trataré de contaros unos consejos para ahorrar energía en vuestros hogares, aunque me imagino que tal y como esta la economía, que preferiríais unos consejos para ahorrar económicamente, porque siendo sincero es lo que queremos todos, intentar ahorrar el mayor numero de Euros posibles.
Pongámonos manos a la obra, empezaremos estudiando y analizando nuestro hogar, vamos a marcar dos planes a seguir.
El primero lo basaría en acciones en las que igual necesitareis algo de ayuda.
Para ello llamaría a un instalador autorizado para que os comprobase la caldera para ver si esta limpia, (abajo os he insertado una foto para que os imaginéis como esta alguna caldera cuando vamos a limpiarlas) que este bien regulada, que no esta muy vieja, que os haga una prueba de rendimiento, y de paso que os saque una oferta para valorar y saber lo que os costaría poner una de mejores prestaciones y lo que os permitiría ahorrar. Con ese presupuesto, lo que consumís de energía y depende de lo que tengáis ahorrado, podréis hacer vosotros mismos la primera valoración de si os seria rentable cambiar de caldera o no. Porque las calderas tendría que ser como los coches, interesarse cual es el consumo y si es elevado cambiarlas.
Después vosotros mismos comprobar las ventanas y las puertas que den al exterior, que cuando estén cerradas no entre aire, que las persianas cierren bien y si no es así llamar a un experto para que igual que el instalador os saque una valoración de lo que os costaría cambiarlas o repararlas. También seria bueno poner un toldo para el verano si pega mucho el sol a la ventana.
Si tenéis un termostato ambiente de ruleta, lo cambiaría al menos por uno digital, aunque os aconsejaría que pongáis un programador semanal, porque además de ahorrar os resultara muy cómodo. Además no pongáis una temperatura elevada porque es mejor estar con un jersey por casa que en mangas de camisa en invierno.
Si el combustible que tenéis es gasoleo pedir siempre tres precios, si es gas y la zona os lo permite comprobar si os pueden mejorar algo la factura y si es electricidad ir a un asesor de iberdrola y que os comprueben el contrato eléctrico y los horarios disponibles.
Y la segunda se basaría en consejos que perfectamente podéis hacer vosotros mismos.
Yo lo primero que haría con todos esos cubre radiadores que existen en los hogares, seria quitarlos por un tiempo para ver si me calientan mas los radiadores, que delante de ellos no haya objetos como mesas, sofás, cortinas… Etc que entorpezca la distribución del calor, comprobar que la presión de la caldera este en frío mas o menos a 1’5 bar, purga bien los radiadores y los días que haga menos frío baja la temperatura de la caldera. Los días soleados de invierno subir las persianas y correr las cortinas, (pero cuidado con los vecinos cuando os duchéis) así conseguiréis que vuestra ventana sea un radiador de energía renovable, eso si en verano hacer lo contrario y bajar las persianas.
No abráis los grifos monomando con la palanca en el centro si lo que queréis es agua fría, ya que en el centro sale el agua caliente y la fría al 50%. Además para ahorrar también agua podéis poner economizadores en las griferías, aunque en el grifo del lavabo, bidet y fregadero también podéis cerrar un poco las llaves donde están enganchados los latiguillos.
En el inodoro si no os atrevéis vosotros mismos aprovechar cuando venga al instalador para que os abra la cisterna y os baje un poco el nivel del agua.
Cuando planchéis, hacedlo en el salón así podréis aprovechar el calor que se produce, además si plancháis vosotros tendréis contentas a las parientas, jeje.
En invierno ventilar mejor a medio día que hace mas calor, pero en verano ventilar mejor por las noches, pero tener cuidado con no molestar a los vecinos con los ruidos, tales como ronquidos o los producidos por los rituales sexuales.
Procurar daros una ducha en vez de un baño, además podéis probar a hacerlo junto a vuestra pareja, será entretenido y ahorrareis agua, además de calentar el ambiente.
Bueno como me imagino que tendréis algún consejo mas que añadir, si os apetece podéis hacerlo como comentario. Para terminar hoy os dejo una buena fotografía que refleja el estado en que se encuentra alguna caldera.
Un saludo.
Victor Sobrón