¿Cuándo decidiste que querías ser cantante profesional?
La música siempre ha sido una prioridad para mí, lo que pasa que por mi faceta deportiva, concretamente tenista, no podía dedicarme a la música con toda la dedicación que quería por falta de tiempo. Vivía en Tampa bay cuando me lesioné y en ese momento camino de un entrenamiento decidí volver a España para darle forma a mi verdadera pasión.
¿Qué te aportó a nivel personal la gira que hiciste por toda España después de editar tu primer disco Style?
Me aporto experiencia y “horas de vuelo” . Todo lo que hice hasta llegar al punto en el que estoy ahora ha sido súper importante, tanto en mi desarrollo personal como profesional. De todo se aprende.
¿Qué sentiste cuando en 2008 te escogieron para formar parte de los Ciclos de Música siglo XXI y pudiste recorrer los mejores teatros del país? ¿Qué tal fue la experiencia?
¡Una pasada! Gracias a ese apoyo pudimos recorrernos el país con una bigbang y 13 músicos encima del escenario. Fue una maravilla tocar con profesionales.
A los concursantes de La Voz participar en el mismo os ha dado mucha popularidad ¿Esa popularidad os ha beneficiado o perjudicado?
En mi caso y como comentaba antes, todo ha ido sumando. Los programas de TV aportan popularidad y siempre ayuda. Si es cierto que es “Ahora” cuando me muestro al gran público como Miguel Kocina artista cantando mis propias canciones y por tanto definiendo mi estilo.
¿Qué vamos a encontrar en tu nuevo disco?
Mi disco “Mi alma entre Cristales” será mi pura esencia. Mi estilo personal y mi propio registro. Habrá un 100% de mi. En cada canción cuento mis historias y mis sentimientos y emociones tal y como fueron viniendo. Me he desnudado y espero que la gente y mis fans los “Kocineros” disfruten conmigo tanto como yo lo hago.
Te defines como una persona competitiva… Muchos dirían que ya has triunfado ¿Consideras que ya has alcanzado el éxito profesional o esperas mucho más?
Creo que es importante no estancarse e ir evolucionando. Para atrás ni para coger impulso. Es cierto que me considero muy afortunado pero espero que el tiempo y las circunstancias me permitan mantenerme muchos años encima de un escenario y por tanto sorprender con cada nueva canción que componga o cada nueva experiencia. La ilusión es todo para mí y de ilusión voy sobrado.
¿Quiénes han sido tus referentes musicales?
Desde muy pequeño escucho todo tipo de música pero Julio Iglesias, Laura Pausini, Josh Groban, Jamie Cullum, Frank Sinatra, Elvis o Michale Buble siempre han sido espejos donde mirarme y un referente para mi.8. ¿Qué le recomendarías a alguien que quiera seguir tus pasos? Únicamente ilusión y decisión.
¿Dónde te ves de aquí a 5 años?
Cantando y componiendo canciones
¿Alguien a quien te gustaría agradecerle algo y que aún, por la razón que sea, no lo has hecho?
La verdad que me acuerdo mucho de mis abuelos Manuel y Rosario. Gracias a ellos hoy puedo dedicarme a la música y lo vivían con la misma o más ilusión que yo. Mi abuela cada vez que me veía en la TV se emocionaba y siempre me han ayudado en absolutamente todo. Aun hoy sin estar presentes me siguen ayudando.