¿Ser actor es vocacional?
Oriol: En mi caso sí, muy vocacional y muy influido. Mi hermano quería ser director y actor, y yo como era el pequeño me tocó ser actor. Además mi padre siempre me decía algo a lo que hice caso: “Haz lo que te gusta y te saldrá bien”. Soy actor profesional desde los 17, que es como básicamente me he ganado la vida aunque había estudiado en la escuela de cine Escac y siempre he tenido la inquietud de crear y dirigir. En Raquel tuve la suerte de encontrar esa pareja creativa.
Raquel: Yo no era tan vocacional, llegué por accidente y como actriz de publicidad. Había una agencia al lado de mi casa y acompañé a una amiga ya que pedían gente para ir de público a un programa de televisión y pagaban mil ptas por ello. A partir de eso, me fueron llamando para más trabajos. Empecé clases de interpretación pero lo dejé. No soy actriz, actriz… no actuaría en cualquier papel y me gustaría más estar detrás, dirigiendo, creando historias. No tenía tanto esa inquietud pero Oriol me la ha contagiado y tenemos bastantes proyectos en el cajón.
¿Algún ejemplo de esos proyectos?
O: Después de Nico & Sunset nos gustaría hacer teatro, un largometraje y ya tenemos programado grabar un disco de N&S a partir de febrero. Tenemos mucha ilusión en ello.
Cuando acabe la serie haremos bolos, que serán su recorrido natural natural. En esos bolos estarán Misha y jordi Busquets, un gran guitarrista y artista.
R: jordi nos vio actuar, nos dijo que le habíamos gustado mucho y nos dio varios consejos. Le pedimos ayuda y aceptó entrar en el proyecto. Fue una gran suerte.
¿Qué es lo que más gusta a la gente de la serie?
O: Que nace desde una emoción muy luminosa. Tiene que ver con el amor, las ilusiones y yo creo que si un proyecto artístico nace desde allí, aunque sea frágil, si es de verdad es magnético. Al principio éramos 3 locos que no acaban de caer, algo que gusta a la gente…
¿Ha sido sacrificado, ha habido momentos de plantearse dejarlo?
R:De rendirse nunca, pero de esfuerzo, las horas de dedicación, de aprendizaje, de implicación, han sido muchísimas, pero lo hemos hecho con muchas ganas e ilusión porque es como si fuese un hijo
En estos tiempos tan complicados para la cultura, ¿habéis conseguido apoyo económico para el proyecto?
R: Tenemos una marca patrocinadora, Estrella Damm y nuestro productor/mecenas Roger de Gràcia. Fue toda una sorpresa para nosotros, se ofreció a ayudarnos financieramente, le estamos muy agradecidos.
¿Cómo es vuestra relación con el espectador?
R: Con ellos formamos una familia, tenemos comunicación directa a través de las redes sociales mediante conversaciones cruzadas. Quizá por ello, cada vez llegamos a más gente y nuestros espectadores son gente muy diversa, de todo tipo, algo que nos gusta mucho.
¿Qué sentimientos les despierta Nico & Sunset?
O: Ríen, se entretienen, pero además les anima a tomárselo todo menos en serio.
R: Aunque también hay momentos de lagrimita.
¿Tenéis referentes para N&S?
R:A veces nos comparan, pero no sabemos en que se basan para esas comparaciones! Quizá nuestro referente es la gente de la vida cotidiana.
O: Sí, muchos personajes son gente conocida por nosotros o personas anónimas que nos han llamado la atención por algo y nos han inspirado una historia.
R: Un referente que si tenemos, pero no de creación sino de como crear una familia con todo el equipo es Mario Gas.
O: La importancia que él le daba y como lo lograba es admirable. Ojalá consiguiésemos ser tan buenos “directores de orquesta” como él.
¿Lo combináis con alguna otra actividad?
O: Damos clases. Somos profesores de un grupo de alumnos de más o menos 15 años. Laura Jou, una Coach de gran reputación, nos invitó a su estudio a dar clases a niños que ya tienen un pie en el cine. Es un grupo cojonudo y con ellos preparamos historias para el teatro.
R: también damos en el instituto Estucom una asignatura de como crear una web serie. Son alumnos sensacionales, llenos de ideas.
¿Dónde os veis de aquí a cinco años?
R: Haciendo distintos proyectos, haciéndolos fáciles a nivel recursos y pagando bien.
O: Trabajando con la gente que nos gusta. Nuestra jefa de producción Xenia a la que adoramos, Dani de producción ejecutiva y Carlos Porta que hace la gráfica. Són amigos de los que admiramos su forma de trabajar.
Para conseguirlo, hemos de lograr que sea económicamente rentable.
¿Un momento de vuestra vida profesional que rememoréis como feliz?
R: La obra El viajante y el inicio de Nico & Sunset
O: Cuando estrené huérfanos, el director me engañó de tal manera que no sabía que estaba estrenando. No tuve conciencia de ello y recuerdo muchísimo aquella sensación, que no he vivido más, de hacerlo sin ninguna preocupación.
Otro es gracias Marc Martínez en el espectáculo Super Raval. Marc sabe ver en ti algo que nadie más ha visto.
Y en cine Carlos Saura en El Séptimo día. Hubo un momento que sentí lo que era hacer cine de verdad, descubrí su magia. Era ver arte, un pintor trabajando todos los detalles… una pasada