Pedro Martínez, el actual entrenador de La Bruixa D’Or Manresa es, después de Aíto García Reneses, el entrenador en activo con más partidos de liga con más de 700, además de contar con 347 victorias en su haber. Un clásico de la liga con una gran trayectoria en ACB, en los banquillos del Joventut de Badalona, el Tau Cerámica, Salamanca, Granada, Menorca, Orense, Girona, Estudiantes, Cajasol Sevilla o el Gran Canarias durante dos etapas, le avalan como un hombre de referencia en el panorama del baloncesto nacional. Un hombre exigente y comprometido que ha logrado salvar al milagro de cada año de la Bruixa d’Or con el presupuesto más bajo de la categoría.
Primero de todo, enhorabuena por la salvación de la Bruixa D’Or haciendo historia ganando en el último partido al campeón de Europa en su cancha y cumplir así el objetivo de la temporada. A principio de temporada, veía dos equipos inferiores al Manresa.
¿Cuál ha sido la evolución del equipo para lograr estar por encima del descenso?
Empezamos la pretemporada de una forma muy precaria, con pocos jugadores y no tuvimos la plantilla cerrada hasta bien entrada la competición. Eso provocó un mal inicio y una primera vuelta con pocas victorias. Además tuvimos lesiones que nos retrasaron en la puesta a punto. Aún así, el núcleo del equipo hizo un esfuerzo de adaptación a las dificultades que nos permitió unos resultados mínimos para seguir vivos. La segunda vuelta ha sido mejor (7 victorias) pero no ha sido hasta la última jornada cuando hemos podido sellar la permanencia. Creo que en las últimas jornadas es cuando hemos tenido un equipo más competitivo y además hemos llegado en un mejor estado de forma.
¿Cómo se organiza una plantilla con tantas bajas y altas como ha tenido el Manresa durante esta temporada?
Difícil. Ha sido complicado porque constantemente hemos tenido que adaptar normas ofensivas y defensivas a las características de los jugadores que entraban. Afortunadamente el núcleo de jugadores que han estado siempre ha ayudado mucho para que la adaptación de los nuevos fuera rápida. También creo que tantos cambios inevitablemente nos han provocado una pérdida importante de competitividad.
Pedro, con la temporada acabada, ¿Toca planear ya la próxima temporada en Manresa o seguirá su carrera buscando nuevos retos?
No lo sé. Ahora se abre unas semanas de reflexión para tomar la mejor decisión posible.
¿Qué motivación tiene un entrenador que ha jugado tantísimos partidos a primer nivel del Baloncesto español?
No suelo tener problemas para motivarme. Ayudar a un jugador, a un grupo a mejorar técnica y tácticamente mas la propia competición siempre es una gran motivación.
¿Qué hace Pedro Martínez cuando no está entrenando?
Dedico mucho tiempo al básquet aunque no sea de una forma directa a mi equipo. También me gusta leer, charlar con amigos o hacer turismo, como a todo el mundo…
Estaremos de acuerdo en que las diferencias económicas de los clubes ACB cada vez es más grande. ¿Cree que eso causa que el baloncesto actual sea peor o más aburrido que el de hace 20 o 30 años?
No estoy de acuerdo en que el baloncesto actual sea peor. De hecho creo que es mucho mejor. Aún así, ojalá que la liga ACB fuera más competida y que no hubiera tantas diferencias económicas entre unos equipos y otros.
¿Cómo ve el baloncesto dentro de 10 años?
Cuesta saberlo. Es evidente que los jugadores cada vez son mejores físicamente y que la polivalencia y técnica de los jugadores es cada vez mejor. También creo que los cambios que se puedan hacer en el reglamento pueden influir de una manera decisiva en el tipo de juego que se cree.
¿A qué jugador le hubiese gustado entrenar o le gustaría entrenar?
Hay muchos, algunos porque ya son buenísimos y otros porque crees que les podría ayudar a mejorar.
¿Cuál ha sido su momento más emocionante y el más triste dentro del baloncesto?
Hay muchos momentos emocionantes. Este último salvándonos en la última jornada tras vencer en campo del Madrid es de los mejores. Los momentos más tristes tienen que ver más con momentos en los que crees que no he podido hacer más por ayudar a mi equipo independientemente del resultado final.
¿Podría decirnos su jugador y entrenador favorito?
Tengo muchos… De entrenador tengo especial devoción por Gregg Popovich. De jugadores me encanta Marc Gasol.
¿Cuál sería su quinteto ideal de entre los jugadores que ha entrenado?
Llevo muchos años para escoger solo cinco.
Un lugar para olvidarse del baloncesto.
Hay muchos. No es difícil olvidarse durante un tiempo. Uno de mis preferidos es Menorca.
Estilo de juego, ¿ataque o defensa?
El baloncesto necesita balance. Con sólo uno de las dos cosas es imposible.
¿NBA o FIBA?
Soy entrenador FIBA y me gusta mucho. La NBA está muy bien pero me siento más identificado con el básquet europeo.
Muchísimas gracias a Pedro Martínez por su amabilidad. Un gran entrenador en la cancha y una gran persona fuera de ella.